a t

Tau Luna (Medellín, 1989) es artista visual, investigadore, gestore, comisarie y docente. Es una persona no binaria, migrante y su práctica gira en torno a la migración humana como acontecimiento vinculado a la violencia colonial, así como a la escucha y la memoria compartida con seres migrantes más-que-humanos. Su trabajo cruza tecnologías ancestrales, científicas e intuitivas para investigar el suelo, las piedras, la escucha y la memoria de aquello que parece inerte.

En 2018 co-diseño y co-fundó en Bogotá la Escuela de artes y oficios electrónicos en 7 barrios periféricos de la ciudad. Entre los años 2022 a 2024 co-dirigió la cooperativa La creatura re[d]productora feminista en Barcelona donde diseñó y coordinó el área pedagógica transfeminista Urdimbre que aún funciona. Su investigación (junto a otras artistas locales) sobre los sistemas de convocatorias en Francia, Cataluña y las Islas Baleares dio lugar a la Guía para unas convocatorias cuidadas, publicada por la PAAC y actualmente en uso en Barcelona, y su trabajo dentro con su colectivo Lumbre lleva adelante la guía de recursos para personas migrantes en Barcelona.

Ha impartido seminarios y participado de grupos de estudio en la Escola Massana, la BAU y la EINA en Barcelona, así como en la Universidad de California en Berkeley, la Dartmouth College, la Universidad de Bristol, la Universidad de Antioquia en Colombia, FLACSO en Ecuador, entre otras. Ha co-comisariado exposiciones en el MACBA y en el Centro LGBTQI de Barcelona. Ha diseñado procesos de mediación para instituciones como la Fundació Miró, el CCCB y La Escocesa en Barcelona.

Entre sus trabajos recientes destacan:

“La memoria de las piedras” (Centro intercomunitario Tránsito Amaguaña, La chimba, Ecuador, 2025). Instalación y mediación en Tinku Uku Pacha, Soil Assembly 2.

“El territorio es de quien lo cuida” (CCCB, 2024): Sala de mediación para la exposición Amazonía.

“Trenza” (La Escocesa, 2024): programa de encuentros y mediación artística junto al colectivo Lumbre, dirigido a artistas migrantes del Sur Global.

“Del fuego brotarán las semillas que ha guardado la tierra” (Fundació Miró, 2024): sala de mediación creada para la exposición del artista Tuan Andrew Nguyen, ganador del Premio Miró 2023.

Actualmente es artista residente en La Escocesa (Barcelona) y forma parte del equipo de traducción del ciclo de estudios Selvagem, coordinado por Ailton Krenak (Brasil), donde colabora desde 2020 en la adaptación de contenidos entre el portugués y el castellano. Su obra forma parte de las colecciones del Museo de Arte Contemporáneo de Santiago de Chile y del Espacio El Dorado en Bogotá.


****












 Formación Académica

2025
Universidad Tres de  febrero
Diploma  en Humanidades ambientales en el cruce del arte, ciencia y tecnología
Buenos Aires - Argentina

2024
Universidad Miguel Hernandez

Magister en Estudios Culturales con Perspectiva Queer y Feminista (MUECA)
Alicante - España

2022
Universidad de Antioquia

Diploma en Memoria Historica y Narrativas de la memoria en el conflicto armado Colombiano
Medellín - Colombia

2022
Consejo latinoamericano de ciencias sociales

Esp. pensamiento latinoamericano y afrocaribeño

2020
Museu d'art contemporani de barcelona

Programa d'estudis independents
Barcelona - Catalunya


2016
Universidad de Chile

MFA en arte sonoro y nuevos medios
Santiago - Chile


2015
Universidad del Museo Social Argentino

Licenciatura en historia del arte y curaduría
Buenos Aires - Argentina





Becas y residencias

2024
Beca de creación Barcelona Crea+Hangar - Bna, Cat

2024
UNIDEE residency programs Neither Land nor the sea, Fondazione Pistoletto, Biella, Italia

2023
Beca programa de mentoría - Institut Ramon Llull, ICNAC i Fabra i Coats-Fàbrica de Creació, CNA, Cat

2023
Beca per a la recerca i la innovació en els àmbits de les arts visuals, de l'arquitectura i el disseny, de les arts escèniques, de la música, del pensament i dels jocs de taula Generalitat de Cataluña

2023
Beca de circulación Matadero-La Escocesa, Madrid, Es

2023
Residencia de larga duración La Ecocesa, BCNA, Cat

2022
Beca per a projectes de recerca i experimentació artística en residència al Centre d’arts Santa Mònica, BCNA, Cat
2022
BECA BKFMACBA, Museo de Arte contemporáneo de Barcelona

2022
Residencia de investigación y producción Dos Mares, Marseille, Fr

2022
Residencia permanente Fabra i Coats, BCNA, Cat

2021
Beca de recerca i la innovació en els àmbits de les arts visuals, de l'arquitectura i el disseny, de les arts escèniques, de la música i del pensament, Generalitat de Cataluña
2021Residencia de investigación y producción Tangent projects, BCNA, Cat

2021
WHW AKADEMIJA WHW collective, Zagreb, Cro

2021
Residencia de producción e investigación Escola entrópica Instituto Tomie Othake, São Paulo, Br

2020
Beca Proyecto CO , La escocesa Fabrica cultural, BCNA, Cat

2020
Residencia de producción e investigación La Escocesa, BCNA, Cat

2019
Beca de circulación para artistas para trabajo con comunidades en el Festival Estéticas Expandidas, Ministerio de la cultura Colombia, Pasto, Colombia

2018
Representante en artes visuales por Colombia al Festival de las artes de Valparaíso Festival de las artes de Valparaíso y Casa Plan, Ministerio de la Cultura de Chile, Valparaíso, Chile

2017
Residencia de producción e investigación Mención especial para artistas internacionales EAC (Espacio de arte contemporáneo), Montevideo, Uruguay

2017
Residencia de producción e investigación para trabajo con comunidades desplazadas por el conflicto armado Museo Casa de la Memoria con el apoyo de la alcaldía de la ciudad y de ACNUR Medellín, Co

2017
Residencia de producción e investigación con el colectivo Interpecifics, Museo de Arte Contemporáneo Santiago de Chile, Chile

2016
Residencia de producción e investigación Programa Traslado Ministerio de la cultura de Chile, Iquique, Chile

2016
Residencia de producción e investigación Movimiento sur, Goethe institute y NAVE, Santiago de Chile, Chile



Exposiciones Seleccionadas

2025
La memoria de las piedras - Centro intercomunitario Tránsito Amaguaña, La chimba, Ecuador, 2025

2025
Amable Informal - Fabra i Coats, BCNA, Cat

2024

El territorio es de quien lo cuida - CCCB, BCNA, Cat

2024
Del fuego brotarán las semillas que ha guardado la tierra Individual (Sala de mediación para el premio Miró 2023) Fundación Joan Miró - BCNA, Cat

2024
Només si fa olor de terra - La panera, LLEIDA, Cat

2024
Bienale artivism - projektgruppe neue musik - BREMEN, Al

2023
Bienal de Arte Textil - MAVI - CCLM - CEINA SANTIAGO, Ch

2023
Intersticios - Diáspora - Nadie Nunca Nada No - La parcería - Espacio Afro - MADRID, Es

2023
El paraíso en el nuevo mundo - Espacio El Dorado - BOGOTÁ, Co

2023
El tiempo como las piedras (individual) - Tangent Projects , BCNA, Cat

2022
Trasplantados, Parentescos migrantes - Universidad de Chile - SANTIAGO, Ch

2022
Entrañar el absurdo - Espacio El Dorado - BOGOTÁ, Co

2022
Elusive Flow - Galerija Nova - ZAGREB, Cr

2022
Trasplantados - Dos Mares Plateforme Curatoriale - MARSELLA, Fr

2021
Expanded fragments - Tangent projects - BCNA, Cat.

2021
Narratives Textiles - Centre Grau-Garriga Tèxtil Contemporani - Sant Cugat, Cat.

2020
PLAGA - Museo de Arte contemporáneo de Barcelona MACBA - BCNA, Cat.

2020
De disturbios lutos y fiestas - Museo de Arte contemporáneo de Barcelona MACBA - BCNA, Cat.

2020
Cyber Bodies Festival - Performance Kokkenet - COPENHAGUEN, Din.

2020
La guerra del 19 - Espacio El Dorado - BOGOTA, Col.

2019
Body Landscape Festival - Performance Kokkenet Union KBH - COPENHAGUEN, Din.

2019
Del tiempo perdido - RAF galería de arte contemporáneo -BUENOS AIRES, Arg

2018
He llamado a tantos sitios casa (Individual) - Festival de las Artes de Valparaíso (FAV), CasaPlan Gallery - VALPARAISO, Ch

2017
Temporada 27 - Espacio de arte Contemporáneo EAC - MONTEVIDEO, Uy

2017
El cuerpo de Nora - DNASCO GALLERY - LA HAVANA, Cu

2017
Convergencias en el territorio - Museo de arte contemporáneo Cerrillos - SANTIAGO, Ch

2017
Fronteroclasta - Centro cultural La estación - ANTOFAGASTA, Ch

2017
El peso de la nación, Con la artista Paula B. Pailamilla - Museo de la memoria y los DDHH - SANTIAGO, Ch



Curadurias


2023
Entranyas - Centre LGTBIQ - BCNA, Cat.

2020
Co-curadoría de PLAGA - MACBA - BCNA, Cat.

2020
Co-curadoría de De disturbios lutos y fiestas - MACBA - BCNA, Cat.

2021
Asistencia de investigación y montaje para el proyecto Hombre blanco cis de la artista Lucia Egaña Rojas - Tangent Projects - BCNA

2018
Co-curadoría de La muestra de resultados de la Academia de artes y oficios electrónicos - Espacio Odeón - Bogotá, Col

2017
Curadoría de la muestra Linea de sangre del artista Cristo Riffo - Cultural Corporación cultural de Puerto Montt (Puerto Montt) y Balmaceda Arte Joven - Concepción), Ch.

2016
Curadoría de la muestra La intimidad de la ficción del artista Cristo Riffo - Cultural Corporación cultural de Puerto Montt (Puerto Montt) Depto 44 Santiago de Chile

2012 - 2015
Producción y curaduría de la Muestra Posporno Garpa! INCAA de - Buenos Aires, Arg



Publicaciones


2024
Un capítulo del libro La cultura no es una autopista, los museos podrían ser jardines. Coomp. Lucia Egaña y Giuliana Racco

2023
Un capítulo en el libro La dimensión material de las nubes coomp. Pluriversidad nómada

2023
Co-autoría de Guia per a unes convocatòries cuidades ed. PAAC

2022
Un capítulo en el libro Artistic Ecologies. New Compasses and Tools - Editado por Pablo Martínez, Emily Pethick, WHAT, HOW & FOR WHOM/WHW, Londres

2020
Un capítulo en la Revista Remanente #6 - Gráficas Molinari, Cali

2017
Curaduría y escritura del Catálogo de la exposición Línea de Sangre de Cristo Riffo - Santiago de Chile

2015
Diseño editorial curaduría y escritura para el catálogo de la exposición La intimidad de la ficción de Cristo Riffo - Santiago de Chile


Colecciones


2022
Colección Espacio el Dorado, Bogotá - Adquisición

2019
Colección del Museo de arte contemporáneo Santiago de Chile- Adquisición


Otros Proyectos


2021-ongoing
Selvagem ciclo de estudios
Traducción de portugués a Castellano de libros, cuadernos de estudio y material audiovisual

2022-ongoing
El descubrimiento de Europa

Planeación y diseño de espacio de formación virtual en pensamiento anticolonial

2022 - 2023
Creación Positiva
Punt Lila - Prevención y gestión de violencias machistas

2022
INCOOP
Proyecto Concilia - Atención y cuidado de niñes de familias monomarentales, migrantes y/o en riesgo de exclusión social

2022
Centro LGBT Barcelona

Organización y participación en mesa redonda Permeabilidad, disidencias y márgenes. Límites y posibilidades de los museos y la cultura más allá de las instituciones culturales
En el marco de L'Orgullosa BCNA

2022
Fundacion MACBA

Proyecto Enmiendas, remedios y milagros - Gestión de GAM para personas con malestares psicosociales

2022
Centro LGBT Barcelona
Organización y participación en mesa redonda Hacer memória, seguir existiendo: imaginando vejeces disidentes y migrantes

2021
FURIAZINE
Producción de talleres y manejo de redes sociales (colectivo de contrapedagogías y producción editorial)

2020
Center for Latin American Studies, U. of California, Berkeley
Producción, gestión y mediación de webinar Conspiracioes contra la reconstrucción de un mundo

2020-2021
La escocesa, fábrica cultural
Producción y gestión de Co-nsultori, grupo de apoyo logístico para trabajadores de la cultura en Barcelona

2018
IDARTES y Secretaría de integración social, Bogotá

Diseño e implementación de 7 escuelas de artes y oficios electrónicos en barrios periféricos de la ciudad

2017
Museo Casa de la Memoria, Medellín
Costurero itinerante de la memoria y consolidación de costurero permanente en el museo para personas víctimas del conflicto armado

2017
ACNUR, Medellín
Laboratorio de bordado colaborativo con comunidades desplazadas por el conflicto armado en los Barrios La Honda y Granizal y acompañamiento en la conmemoriación del día mundial del refugiado