Latitud Frágil



Instalación
Ropa encontrada, arena, tierra, alambre
Medidas variables
2017







Durante agosto de 2016 recorrí el barrio Plaza Arica y sus alrededores en la ciudad de Iquique, chile buscando personas de nacionalidad colombiana residente allí. Generé encuentros e hice preguntas centrándome en la posibilidad del retorno, registré las conversaciones en soportes variados.

Iquique es una ciudad en el norte de Chile que tiene una de las minas a cielo abierto más grandes del mundo. Debido a este fenómeno, es uno de los lugares de Chile donde más personas migrantes provenientes de américa latina llegan a asentarse buscando trabajos formales e informales alrededor del comercio minero. 

Debido al hiper-consumo de la región, alrededor de la zona franca y la fluidez económica que ficciona la explotación minera, en las calles de la ciudad abunda la basura electrónica, autos abandonados y montañas de ropa usada tiradas como basura o re vendida a precios bajísimos. A partir de los relatos registrados hice un proceso de selección y bordé fragmentos sobre ropa recogida de la calle.

El proceso de bordado en Iquique, lo ritualicé, sentándome todos los días de 17 a 20 horas en la Plaza del barrio a bordar con material extra por si alguien quisiera acompañarme, debido a mi recurrencia, mi presencia en la plaza se empezó a notar y finalmente se formó una pequeña escuelita espontánea de bordado en la que conversábamos sobre marginalidad en el barrio, destierro, migración, pobreza, desarraigo y nostalgias.

Registro Exposición (Digital): Lorna Remmele
Registro Acción (Analógica): Francisco A. Motta


Registro:

©
Barcelona, España